top of page

Monika Izabela Karnicka Palesa, psicóloga de relaciones interculturales

Monika Izabela, Karnicka Palesa

35500 Arrefice

E-mail: monika.karnicka@hotmail.com

Skype: mdirdam

 

 

 Formación académica

  • 2005/2006. Estudios de Doctorado en el Instituto Universitario de Estudios sobre  Migraciones de la Universidad  Pontificia Comillas de Madrid (certificado, 210 horas)

  • 1999/2004. Estudios de Licenciatura en la facultad de Psicología de Relaciones Interculturales en la Escuela Superior de Psicología Social de Varsovia (diploma homologado al título español)

  • 10/03-02/04. Estudios en la Universidad Autónoma de Madrid  y estudios de Doctorado en el Instituto Universitario de Estudios sobre  Migraciones de la Universidad  Pontificia Comillas de Madrid (beca Erasmus-Sócrates) 

  • 1996/97. Estudios en la Escuela Superior de Turismo, Madrid

  • 1988/89. Estudios en la Escuela Posbachiller de Hostelería y Turismo  en Varsovia (diploma)

 

Formación complementaria

  • 04-05.04.13. II Jornadas de la Psicología en Lanzarote, UNED, (10 horas)

  • 27-29.11.13. Curso de “Club de debate Demóstenes”, Cabildo Insular de Lanzarote, (10 horas)

  • 10/10-05/11. Curso de alemán básico II, Esuela Oficial de Idiomas, Pto. del Rosario

  • 01-20.12.09. Curso “Estrategias didácticas para la mejora de las capacidades en las diferentes etapas educativas”, Universidad Camilo José Cela, Madrid, (110 horas)

  • 10-30.11.09. Curso “Investigación e innovación didáctica en el aula”, Universidad Camilo José Cela, Madrid, (110 horas).

  • 10/11.2009. Curso “Psicopedagogía constructivista en centros educativos: práctica docente”, Universidad Camilo José Cela, Madrid, (110 h)

  • 01-20.10.09. Curso “La Educación para la convivencia en el marco de la organización escolar”, Univ. Camilo José Cela, Madrid, (110 horas). 

  • 10-30.09.09. Curso “Intervención didáctica y psicopedagógica en entornos escolares”, Universidad Camilo José Cela, Madrid, (110 horas)  

  • 01-20.08.09.  Curso “Recursos didácticos y psicopedagógicos: dinámicas de relación interpersonal en el aula”, Universidad Camilo José Cela, Madrid, (110 horas)

  • 11-30.07.09.  Curso “Uso integrado de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en centros educativos”, Universidad Camilo José Cela, Madrid, (110 horas)                                                   

  • 2007-2009. 5 Seminarios de Formación de la Red de Mediación Intercultural, (IMEDES – UAM, Obra Social “La Caixa”), Madrid, Barcelona, (125h). 02/03.2009. Curso “Profesorado, alumnado y familia: una visión sistémica de la participación en la comunidad educativa”, Dirección General de Promoción Educativa, Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias, Fuerteventura, (10 horas) 

  • 10-12/2008. Curso de Aptitud Pedagógica (CAP), Universidad Alfonso X El Sabio ICSE, Las Palmas de Gran Canaria, (180 horas)                           

  • 24-26.11.08. Curso “Reflexiones y propuestas para facilitar el trabajo con jóvenes desde la perspectiva intercultural, en el contexto de nuestras ciudades y municipios”, (Dirección General de Juventud, Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda. Gobierno de Canarias), Puerto del Rosario, (20 horas)    

  • 29.10.2008. Seminario “Migraciones e interculturalidad, claves de nuestro tiempo”, (Fundación Cultura de Paz y Fundación la Caixa), Barcelona

  • 19.01.2008. Curso de Gestión Asociativa “Técnicas y herramientas básicas para la gestión y dinamización de organizaciones sin ánimo de lucro”, Instituto Canario de Animación Social - ICAS,  Albergue de Tefía, Fuerteventura, (10 horas)

  • 14-15.11.07. Jornadas Formativas para el Profesorado “La Educación Intercultural. Un modelo socioeducativo en realidades multiculturales.”, (Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias), Las Playitas (Fuerteventura), 12 horas

  • 08.09.2007. Curso de “Herramientas para la gestión y coordinación asociativa y participación ciudadana”, (Instituto Canario de Animación Social),  Albergue de Tefía, (10 horas)

  • 09-11.05.07. Jornadas de Formación y Reflexión sobre Inmigración, Asilo e Integración Social, (CC.OO. Canarias), La Oliva, (24 horas)

  • 22-24.03.07. Encuentro Educativo para el Profesorado “Canarias: Aulas Abiertas al Mundo”, Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias, Las  Playitas (Fuerteventura), (16 horas)

  • 18.01.2007. Foro Autonómico sobre la Educación Intercultural y Atención al Alumnado Inmigrante, (Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa), Las Palmas de Gran Canaria, (5 horas)

  • 12/2005. Curso “La práctica de la mediación intercultural en el ámbito de los servicios sociales”, Escuela de Mediadores Sociales para la Inmigración - EMSI, Madrid, (20 horas)

  • 11/2005.  Curso “Claves culturales en la intervención con personas inmigrantes”, EMSI, Madrid, (28 horas)

  • 10/2004.  Curso “Formación sobre criterios y mecanismos de determinación del Estado miembro responsable del examen de una solicitud de asilo presentada en uno de los Estados miembros por un nacional de un tercer país, conforme al Reglamento (CE) n° 343/2003 del Consejo”, Varsovia

  • 08/2001. Curso de guía de excursiones de extranjeros (licencia n° 3800)

  • 07-08/1999. Curso intensivo de inglés en Londres (diploma)

                                              

Dominio de idiomas

  • Polaco:  lengua materna

  • Español:  examen oficial (DELE Superior)

  • Inglés:  nivel intermedio superior (“upper intermediate”)

  • Alemán: nivel básico II

 

Experiencia profesional

    ● Experiencia docente   

 

* 01-04/2013.  22 Talleres “Radios Patio. Lanzarote: 20 años de la Reserva de la Biosfera.” para el alumnado de 3º, 4º, 5º de la Ed. Primaria y de 2º, 3º de la Ed. Secundaria en 7 Centros Educativos (CEIP Capellanía del Yágabo, CEI Alcalde Rafael Cedrés, CEIP Yaiza, CEIP San Juan de Haría, I.E.S. César Manrique, I.E.S. Teguise, I.E.S. Tinajo), Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote, (110 horas)

* 15-16.04.09. Charla ”Todas las partes son importantes en la mediación: una  experiencia de Mediación Social Intercultural Educativa en Fuerteventura” dentro de las Jornadas de Formación en Gestión de la Diversidad Cultural en el ámbito Educativo Formal y no Formal Juventud, Educación y Diversidad Cultural”, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, (8 horas)

*12/08-03/09. Prácticas en el Departamento de Orientación del I.E.S. Puerto del Rosario, (40 horas)                                   * 16.02.2009. Charla “La motivación: el motor de los jóvenes adolescentes para realizar sus sueños (metas)” para el alumnado del 2º del Bachillerato en clase de tutoría, I.E.S. Puerto del Rosario, (1hora)

* 18.12.2008      

2 Talleres de sensibilización intercultural “Creando lazos de amistades multiculturales” para el alumnado tutor en acogida, el alumnado intérprete y el de apoyo idiomático, I.E.S. Puerto del Rosario, (2 horas)

* 27.11.2008. Charla de sensibilización intercultural “M. Migración y Mediación Intercultural. Momentos y reflexiones en la búsqueda de un paraíso.” para el alumnado del 1º y 2º del Bachillerato, I.E.S. Jandía, Morro Jable, (1 hora y media)

* 24.11.2008. Charla de sensibilización “Abordando, de una vez por todas, el barco de la violencia de género” para 4 grupos del alumnado del 3º de la ESO, I.E.S. Puerto del Rosario, (1hora)

* 05-06.11.08. 2 Charlas de sensibilización intercultural “De salto en salto por las fronteras” para el alumnado del 4º B y C de la ESO en clases de lengua castellana, I.E.S. Puerto del Rosario, (2 horas)

* 10.09.2008. Charla de sensibilización intercultural “!Descubre el Mundo de la Mediación Social Intercultural!” para el Profesorado del I.E.S. San  Diego de Alcalá, Puerto del Rosario, (1 hora)

* 02.06.2008.  Charla de sensibilización intercultural “El proceso de adaptación de los inmigrantes. ¿Espejismo o realidad?” para el alumnado del 1º del Bachillerato en clase de Psicología, I.E.S. Santo Tomás de Aquino, Puerto del Rosario, (1 hora).

* 27.05.2008. Mini taller culinario “Barriguitas llenas, corazones contentos” para el Personal de la Cocina, CEO Antigua, (2 horas)

* 27.05.2008. Mini curso de español – polaco para el alumnado del 1º y 2º de la Primaria, CEO Antigua, (2 horas)             * 27.05.2008      

Mini taller de “Pisanki – Pintura de huevos. Tradición polaca de la Semana Santa.” para el alumnado de la Educación Infantil, CEO Antigua, (1 hora)

* 27.05.2008. Conferencia “Viaje educativo – cultural hacia Polonia”  para el alumnado del 3º y 4º de la ESO, CEO Antigua, (1hora)

* 27.05.2008. Charla de sensibilización intercultural “Acércate a la cultura y el arte de Polonia” para el alumnado del 3º y 4º de la ESO, CEO Antigua, (1hora)   

* 19.05.2008. 2 Mesas Redondas “Voces y miradas en el abanico multicultural” para los grupos del 4º de la ESO, en el I.E.S. Puerto del Rosario, (2 horas)

* 01.05.2008.  Narración autobiográfica “Historia de una muchacha M” para los 60 trabajadores y delegados sindicales de UGT, Puerto del Rosario

* 03.04.2008. Taller de Gastronomías del Mundo: cocina guineana para el alumnado del Ciclo Medio de Formación Profesional de Cocina,  I.E.S. Puerto del Rosario, (3 horas)

* 02.04.2008. Taller de Gastronomías del Mundo: cocina polaca, para el alumnado del Ciclo Medio de Formación Profesional de Cocina,  I.E.S. Puerto del Rosario, (3 horas)

* 13.03.2008. Charla de sensibilización intercultural “Asilo, Refugio e Inmigración” para el alumnado del 3º y 4º de la ESO, CEO Antigua, (1hora)

* 11.03.2008. Conferencia “El laberinto de la identidad en el proceso de adaptación de los jóvenes inmigrantes” (Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Fuerteventura), Puerto del Rosario, (2 horas)

* 11.03.2008. Tres Charlas “Los jóvenes inmigrantes. Un enfoque intercultural de la crisis de identidad.”, I.E.S. Santo Tomás de Aquino, IES San Diego de Alcalá, IES Puerto del Rosario, (3 horas)

* 22.01.2008. Charla de sensibilización intercultural “Asilo, Refugio e Inmigración” para el alumnado del 4º de la ESO, I.E.S. San Diego de Alcalá, (1 hora)

* 08.01.2008.  Charla de sensibilización intercultural “Asilo, Refugio e Inmigración” para el alumnado del 4º de la ESO, I.E.S. Santo Tomás de Aquino (1 hora)

* 04.12.2007.  Charla de sensibilización intercultural “Costumbres y tradiciones polacas” para el alumnado del 3º de la ESO en clase de lengua inglesa,  I.E.S. Puerto del Rosario, (1 hora)

* 04.12.2007.  Charla de sensibilización intercultural “Asilo, Refugio e Inmigración” para el alumnado del 1º del Bachillerato, I.E.S. Corralejo, (2 horas)

* 03.12.2007.  Charla de sensibilización intercultural “Asilo, Refugio e Inmigración” para el alumnado de 4º de la ESO, I.E.S. Puerto del Rosario, (1 hora)

* 26.11.2007.  Charla de sensibilización intercultural “Asilo, Refugio e Inmigración” para el alumnado de 4º de la ESO, I.E.S. Puerto del Rosario, (1 hora)

* 22.11.2007. Curso “La Mediación Social Intercultural como propuesta metodológica en el ámbito educativo” dentro del ciclo “¿Qué hacer cuando hay diversidad idiomática y cultural en el aula?” para el

Profesorado de los centros educativos de Fuerteventura,  (Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias), Gran Tarajal, (2 horas)

* 26.09.2007. Mesa Redonda “¿Adaptación o Integración? Las relaciones entre la población inmigrante y de acogida.”, Centro Cultural de Corralejo, Ayuntamiento de La Oliva, (2 horas)

* 13.04.2007. Mini taller de sensibilización intercultural “Acércate sin miedo al otro” para el alumnado extranjero en clase de apoyo idiomático, I.E.S. San Diego de Alcalá, Puerto del Rosario, (1 hora)

* 30.03.2007. Taller “Viaje hacia claves socio – culturales en la intervención con población inmigrante” en las I Jornadas “Interculturalidad y Ciudadanía” para el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, (4 horas)

* 2007. Autora del artículo “Sobre el proceso de adaptación en los relatos de inmigrantes polacos residentes en Madrid” del libro “Espacio Hispano-Lingüístico: Tres Continentes. Migraciones y Sociedad 13.”, Instituto de Historia de la Academia Polaca de Ciencias, Varsovia 

* 03-10/2006. Voluntaria en la Cruz Roja Española (proyecto de Sensibilización  Intercultural del Programa de Inmigrantes y Refugiados realizado en Institutos de Educación Secundaria de Madrid)

* 2004/2005. Formadora intercultural (profesora particular de español, cultura y costumbres), Varsovia                                * 10/03-02/04. Entrevistas con los inmigrantes polacos residentes en Madrid, (23 h)                               

* 03/2003. Co-dirección del taller psicológico „Cómo cooperar eficazmente con un grupo de gente” Escuela Superior de Psicología Social Varsovia (30h)

 

* Otras experiencias

 

*10/13-02/14. Recepcionista en el Hotel “Cay Beach Sun”, Lanzarote

*10/12-08/13. Recepcionista en el Hotel “Calimera Royal Mónica”, Lanzarote

*07-09/2012. Recepcionista en los Apartamentos “Morromar”, Lanzarote

* 09-12/2011. Mediadora intercultural en el Ayuntamiento de Pájara, Fuerteventura

* 5-07/2011. Comercial en el Dpto. de Reservas del Oasis Park, Fuerteventura

* 12/10-02/11. Recepcionista en los Hoteles “Breñas Garden” y “Los Molinos”, La Palma

* 10/06-09/09.Mediadora social intercultural en la Comisión Española de Ayuda al Refugiado - CEAR, Fuerteventura         * 10/2004. Prácticas en la Oficina de Repatriación y Extranjería del Ministerio de Asuntos Interiores y de Administración, Varsovia, (100 horas)

* 07-10/2003. Recepcionista en el Hotel Jardín de Tres Cantos, Madrid

* 06-07/02. Prácticas en la Embajada de la República Argentina, Varsovia

* 12/99-04/02 . Jefa administrativa en las empresas Arka-Invesco, Invesco-Services,  Invesco TFI, Varsovia

*09-12/1999. Jefa de recepción en la empresa Arka-Invesco, Varsovia

* 05/97-05/98.  Recepcionista en el Hotel Holiday Inn Express, Madrid

* 1995/1996. Prácticas en la recepción del Hotel Punta Negra, Mallorca

* 05-11/1996. Camarera de pisos en el Hotel Bendinat, Mallorca

* 01/95-05/96. Codirección del restaurante El Sombrero, Mallorca

* 07-08/1994. Camarera en el Hotel Sobieski, Varsovia

* 12/93-07/94. Barman y camarera en el restaurante italiano-americano Da Pietro,

Varsovia.

* 06/91-09/92. Barman en el restaurante japonés Tsubame, Varsovia

* 09/89-12/90. Barman y camarera en el Hotel Marriott, Varsovia

 

● Actividades de sensibilización intercultural

* 02.07.2009. Participación en calidad de Moderadora en la Jornada sobre el Derecho de Asilo. Conmemoración del Día Mundial del Refugiado, (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), Puerto del Rosario, (4 horas)

* 05.02.2009. Entrevista radiofónica para 15 alumnos y 4 profesores del Taller de “Radios Juveniles e Interculturales” impartido en el I.E.S. Jandía,     Morro Jable

* 15-18.01.09. I Foro Social de Fuerteventura, Puerto del Rosario                         

* 23.05.2008. Tertulia “La Mediación Intercultural en Fuerteventura” en la Radio “Difusión Fuerteventura” (91,2 FM), Puerto del Rosario

* 03.12.2007. Participación en la entrevista radiofónica “La Mediación Social Intercultural en aulas educativas” en la “Radio Latina. Estereo.”

* 25.10.2007. Entrevista televisiva sobre colaboración con el proyecto de Fuerte  Mistura Cultural en la “Localia Televisión”, Puerto del Rosario

* 02.10.2007. Tertulia “Foro Abierto sobre la Integración de los colectivos de Fuerteventura” en la “Maxorata Televisión”

* 07.09.2007. Participación en el reportaje televisivo sobre la integración de los  colectivos saharaui y marroquí en la Televisión Autonómica Canaria

 

bottom of page