top of page
APOYO EDUCATIVO

 

     Tras la realización de un circuito de Talleres de Producción y Realización de Programas Radiofónicos en 2009, cinco centros Educativos de la Isla (CEIP La Lajita, Municipio de Pájara; CEO Antigua, Municipio de Antigua; IES Vigán, Municipio de Tuineje; CIEP  IES Puerto del Rosario y CEIP Pablo Neruda, de Fuerteventura, auspiciados por la Consejería de Bienestar Social del Cabildo local, los Talleres cambiaron su formato, pasando de impartirse como actividad optativa durnate los recreos, a hacer parte del Plan Educativo como actividad complementaria y/o extraescolar. 

     Al ciclo "Inmigración y Convivencia" de Bienestar Social, los Talleres fueron adoptados por las Consejerías de Medio Ambiente y Cultura, respectivamente, para desarrollar sendas campañas de sensibilización "Fuerteventura Reserva Mundial de la Biosfera y  la Tradición Oral en Fuerteventura, programa que se hizo extensivo a los centros de la Tercera Edad.

    Entre los días 15 y 24 de marzo el Taller se impartió por primera vez en Madrid (España), acogido de manera exitosa por el IES Cardenal Cisneros, pionero de la educación secundaria española, y la radio Honda Cero Madrid.    

     Cinco años más tarde desde su creación, los Talleres comenzaron a ser impartidos en la Isla de Lanzarote, esta vez, en el IES Agustín Espinosa, on motivo del Día Mundial de La Tierra.

 

LANZAROTE: 20 AÑOS RESERVA DE LA BIOSFERA

 

     Con motivo de la celebración de "Lanzarote: 20 años Reserva de la Biosfera" se impartió un nuevo circuito en site centros educativos de la isla: IES César Manrique; e IES Capellanía del Yágabo, de Arrecife; CEIP Yaiza (Yaiza); CEIP Alcalde Rafael Cedrés, Municipio de Tïas; IES Teguis (Municipio de Teguis); IES Tinajo, Municipio de Tinajo; CEIP San Juan de Haría (Municipio de Haría) y CEIP Playa Honda, Municipio de San Bartolomé. 

     En 2014, con motivo de la Semana de la Juventud la Escuela de las Radios Itinerantes, convocada por la Concejalía de Juventud, realizó el Taller "Radios Patio- Juventud de Arrecife" celebrado en la Plaza de Las Canarias, con una participación de 82 personas de todas las edades.

   

 

SONIDOS DEL SILENCIO

 

    En diciembre de este mismo año la misma iniciativa se hace extensiva a los Institutos César Manrique, Rafael Espinosa y la Asociación Tinguanfaya, alcanzando un alcance sorprendente d eparticipación (en el Espinosa, por ejemplo, se impartió durante toda una semana, a los alumnos de la ESO).

    Para cerrar el año, la Concejalía de Juventud derivó la actividad a la Asociación Tinguanfaya, cuyos usarios (personas con alto grado de discapacidad psíquica y motriz) realizaron algo impensable: realizar la grabación audiovisual de la obra "Laura y el beso sin dueño", de Moisés Mato, adaptada por el periodista Néstor Raúl Osorio.   

 

 

 

 

 

 

Fotos cedidad por Radios Patio (c)

Foto. 1. Niñas y niños del CEIP María Castrillo (La Oliva)

Foto. 2. Niñas y niños del CEIP Haría realizando su primer programa de radio en el patio de recreo con la participación de vecinos y personalidades insulares.

Foto. 3. Un usuario del centro de día de la Tercera Edad de Gran Tarajal experimenta en una cacerola la producción natural del sonido.

 

 

I'RADIOS PATIO DE RECREO Y RADIO MAYOR.

lLa Escuela Itinerante de las Radios Comunitarias

 

     La escuela itinerante de las Radios Educativas, es una estrategia de Edu- Comunicación, realizada a partir de los Talleres "Radios Patio de Recreo" &  "Radio Mayor" que opera desde abril de 2008 en las islas Canarias, Madrid y parte de Sudamérica. La iniciativa está orientada a los centros educativos, colectivos sociales y profesionales de habla hispana. 

      Su creador y actual monitor es el periodista de origen colombiano y nacionalizado español, Néstor Raúl Osorio. Las actividades pedagógicas y la coordinación de los diferentes proyectos está a cargo Monika Izabela Karnicka Palesa, psicóloga especializada en relaciones interculturales.

     En La Escuela Itinerante de las Radios Educativas, cuenta con 80 realizaciones en casi 40 centros educativos, 3 centros de día para la tercera edad, un macrotaller para las personas con limtaciones físicas y psíquicas usuarias de los servicios socio- sanitarios de la Asociación Tinguafaya, de Arrecife, Lanzarote.

    Esta singular pedagogía, realizada por su autor, a partir del lenguaje y los formatos periodísticos y las buenas prácticas radiofónicas, fue presentada a los 1.200 asistentes a la X Conferencia Mundial de Radios Comunitarias, celebra en La Plata, Municipalidad de Buenos Aires, República de Argentina el 8 de noviembre de 2010, bajo el título "El poyecto radiofónico de las niñas, los niños y los jóvenes de Canarias".

    A propuesta de la Asociación Derecho y Justicia, el comunicador autor de las Radios Patio, fue nominado en noviembre de 2013 a los Primeros  Premios Referentes de la Biosfera, convocado por el Cabildo de Lanzarote para hacer un reconocimiento público a las personas que han orientado su profesión y buen hacer a favor de la condición de Reserva Mundial de la Biosfera que distingue a la Isla desde Lanzarote desde 7 de octubre de 1993.

 

bottom of page