top of page

ENCUENTRO DEL ESCRITOR FRANCISCO RAMIREZ VIU Y LILIANA BOHORQUEZ DE LA ASOCIACIÓN  ACCIONES UNIDAS, CON LOS NIÑOS DEL CEIP RAFAEL ESPINOSA (MUNICIPIO DE TÍAS)

Este jueves 5 de marzo en Lanzarote:

EL ESCRITOR FRANCISCO RAMÍREZ VIU, El escritor ha sido Premio  "FRANCISCO

UMBRAL de Novela, en 1999" y “DE CANARIAS, 2002”, 

 

Arrecife. 04 de marzo de 2015. El Escritor grancanario Francisco Ramírez Viu (48 años de edad), Premio Nacional "Francisco Umbral" de Novela, 1999, y de Canarias, 2002, ha tenido un encuentro este jueves 5 de marzo, junto con otras personalidades de la isla, tales como el barbero y versador Antonio Corujo (82 años de Edad) y el Consejero de bienestar Social, Marcia Acuña, un encuentro con 28 de los 80 niños de 5º grado de educación básica del Colegio Alcalde Rafael Cedrés, del Municipio de Tías, en donde respondió a un cuestionario de preguntas que le formularon los aprendices de periodismo, en el marco del programa "Abanico Multicultural de las Radios Patio y Mediación Intercultural".

 

En la conversación se mostró halagado por el hecho de haber sido invitado a los talleres de radio, y confesó que lo hizo sin otro ánimo que el de colaborar con la que consideró una "original iniciativa" y porque, igual, imparte por estos días un taller similar en el que le enseña a los niños a "mirar el mundo de forma sosegada"  y alimentar su espírito creativo con fines literarios.

 

En su comparesencia ante las niñas y niños de Tías, tierra en la que el Nobel José Saramago terminase su vida, compartió honores con Liliana Bohórquez, presidenta de la Asociación Acciones Unidas, de origen colombiano. Ella, a su turno, dió a conocer a las chicas y chicos, las claves culturales de su país de origen, tales como:  el cultivo y la producción industrial del café, la Cumbia, como baile autóctono y las fiestas más representativas, el 20 de julio (Día d ela Independencia), el 12 de octubre (Día de la Raza) y otras de caracter regional.  La actividad se desarrolló por grupos de 28 alumnos, que a su vez hicieron con otros dos personasjes su práctica de la entrevista.

 

Luego de dialogar por más de una hora con los niños, Ramírez Viu, en compañía de otro de los tertulianos de la Radio del CEIP de Tías, tuvieron sendas reuniones con los técnicos de la Consejería de Cultura, del Cabildo y, leugo, con los homónimos de la Concejalía de Juventud, a los que formuló sendo proyectos sobre los cursos y talleres que imparte durante el año en diferentes puntos geográficos de España: "Aprender a MIrar"  y otros que fomentan la creatividad literaria.

 

INTERÉS SOCIAL

Este mismo jueves, los niños de 5º grado, recibiron, con el mismo fín, al Consejero Marci Acuña, de Bienestar Social, al barbero, timplista y declamador, Antonio Curojo (82 años de edad), quien a su turno, se referió, con su particular estilo (versando y tocando el timple y las conchas de ostras) respecto a la inmigración y las claves culturales de la isla, antes y después del turismo. 

 

La agrónoma colombiana Marisol Calderón, casada con un comerciante lanzaroteño, cerró, junto con  ALFONSO.....  , el expléndido cartel de invitados al taller, con cuyas intervenciones los pequeños locutores pondrán a prueba sus nuevos conocimientos y habilidades adquiridas en la actividad promovida por la Asociación Cultural Integrantes en el Mundo, con el auspició del Cabildo local.

 

 

CREACIÓN Y PEDAGOGÍA

Ganando tiempo al tiempo y a sus múltiples actividades pedagógicas que desarrolla en la isla hermana de Fuerteventura, Ramírez Viu, vivirá la experiencia Talleres Radios Patio de Recreo, que esta misma semana cumple sus primeras realizaciones y que imparte el periodista español y de origen colombiano, Néstor Raúl Osorio, quien a su vez, conmemora de esta manera,sus primeras 90 realizaciones.

 

Los 80 niños de quinto grado de primaria (de entre los 10 y 11 años de edad), anfitriones de esta febril actividad, se han preparado debidamente en los últimos tres días, en las que el periodista, junto con Monika Karnicka Palesa, psícóloga, experta en relaciones interculturales y autora de la iniciativa “Abanico Multicultural”, y Ahmed Khriani, presidente de la Asociación Integrantes en el Mundo, entidad ejecutora, han animado con esta apasionante práctica, a cerca de mil estudiantes de 7 centros educativos, a conocer la riqueza cultural que acumula cualquier lugar del mundo en el que convergen personas de diferentes nacionalidades, caso de Lanzarote donde casi el 10 por ciento de su población es originaria de medio centenar de países. Los profesionales intervinientes, cada uno de desde el punto de vista de su especialidad, les han aportado conocimientos sobre el mundo de la radio y la aplicación de sus técnicas y las buenas prácticas en el plan educativo, lo que han hecho en un ambiente distendido.

 

Además de su presencia en esta singular actividad educativa, el autor de obras como Mar de Agaete, La sombra de Ícaro, El sigilo de la lluvia (novel galardonada con el Premio "Francisco Umbral" de Novela, 2000), Retrato de un loco azul, procurará compatibilizar algunas de sus actividades pedagógicas con las instituciones locales, y propiciar algunas actividades entre islas.

 

El escritor nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1968 y desde su juventud mostró un hondo interés por el conocimiento, el arte y la naturaleza. Se licenció con Grado en Ciencias Geológicas, al tiempo que estudiaba distintos cursos universitarios de matemáticas y filosofía. Durante algunos años compaginó su vocación literaria con responsabilidades en los ámbitos de la comunicación y la gestión cultural (Director de la revista Hispania Nostra, Responsable del Discurso Institucional de la Fundación Albéniz, articulista en distintos medios, Asesor de Comunicación de Geomnia Natural Resources), y más tarde en el de la docencia universitaria enseñando “creación literaria” en la Facultad de Filología de la ULPGC (cursos de extensión universitaria).

 

Ha publicado narrativa, poesía y ensayo, además de numerosos artículos en prensa. Su obra ha merecido premios como el “Francisco Umbral” de novela o el “Gran Canaria” de Literatura, y armoniza su labor literaria con la pintura, la música y el guión cinematográfico (como el cortometraje "Nosotros", nominado en los festivales de Barcelona y Torino y adquirido para el catálogo de la Filmoteca Canaria).

En 2008 fundó ciudArte (www.ciudarte.es), una iniciativa docente inspirada en la filosofía de María Zambrano, una de las figuras clave del pensamiento europeo del siglo XX. Desde este espacio difunde la idea de una literatura comprometida con el silencio, donde adultos y niños aprenden a escribir desde la contemplación. Como responsable de este proyecto imparte conferencias y talleres, tanto para niños como para adultos, promueve la publicación de obras colectivas fruto de estos talleres (hasta el momento cinco publicaciones, algunas traducidas a otros idiomas) y coordina diversos programas de creación e investigación en torno a la obra de autores como Galdós o la propia Zambrano. Desde 2009 dirige también el Aula de Creación Literaria "Miguel de Unamuno" en la isla de Fuerteventura.

 

Algunas obras publicadas:

 

Novela: Mar de Agaete (Anaya, 1998), La sombra de Ícaro (Servicio de Publicaciones de la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias, 1999), El sigilo de la lluvia (Zócalo Editorial; Premio "Francisco Umbral" de Novela, 2000), Retrato de un loco azul (Ediciones Reino del Aire, becada por la Fundación Puerto de Las Palmas, 2004), Hojas en la orilla (Anroart, 2007) y Cartas desde el río(Servicio de Publicaciones del Cabildo de Fuerteventura, 2011).

Poesía: Vías de aire (Anroart, 2005).

Ensayo: Imprecisiones: el arte de descubrir el mundo (Anroart, 2006).

Narrativa corta: En los claros del bosque. El encuentro de María Zambrano con la razón poética(2015)

bottom of page